¿Se puede reparar un calentador de agua a gas?

Por: Luis Fernández, Técnico certificado en instalaciones térmicas y sistemas de gas residencial.
Más de 12 años de experiencia en mantenimiento y reparación de calentadores a gas en hogares y pequeñas industrias.

Introducción

Si tu calentador de agua a gas ha comenzado a fallar, es normal preguntarse:
¿Se puede reparar o debo reemplazarlo?
La buena noticia es que la mayoría de las fallas tienen solución, y muchas pueden arreglarse sin necesidad de cambiar todo el equipo. Como técnico especializado en sistemas de agua caliente, te comparto los problemas más comunes, cómo diagnosticarlos y cuándo es mejor llamar a un profesional.

Algunos plomeros para hogares o empresas tienen la habilidad de poder reparar un calentador

¿Qué problemas puede tener un calentador de agua a gas?

A lo largo de mi carrera cómo plomero experto en gas, estas son las fallas más frecuentes que me encuentro al revisar calentadores domésticos:

🔧 1. El calentador no enciende

  • Causas comunes:
    • Gas cerrado o baja presión
    • Electrodos de encendido sucios o deteriorados
    • Fallo en el termopar o la termopila
  • Solución:
    • Verifica que haya suministro de gas
    • Limpia los electrodos con un cepillo metálico suave
    • Reemplaza el termopar si no detecta la llama

🔥 2. La llama se apaga sola

  • Causas posibles:
    • Obstrucción en el quemador
    • Ventilación deficiente
    • Sensor de llama defectuoso
  • Solución:
    • Limpia el quemador con aire comprimido
    • Asegúrate de que el área esté bien ventilada
    • Sustituye el sensor si está dañado

🌡 3. El agua no calienta lo suficiente

  • Posibles causas:
    • Intercambiador de calor con sarro
    • Baja presión de gas
    • Obstrucción en filtros de entrada de agua
  • Solución:
    • Desincrusta el intercambiador con vinagre o productos antisarro
    • Limpia los filtros de entrada
    • Revisa con un manómetro la presión del gas

⚠️ 4. Olor a gas

  • ¡Peligro!:
    Si percibes olor a gas, cierra inmediatamente la válvula, ventila el lugar y evita encender luces o aparatos eléctricos.
  • Qué hacer:
    Llama a un técnico certificado o contacta al proveedor de gas.
    No intentes repararlo por tu cuenta.

Mantenimiento básico que puedes hacer tú mismo

El mantenimiento preventivo es clave para evitar fallos:

  • Limpieza mensual de quemadores y difusores
  • Verificar que el piloto o sistema de encendido funcione correctamente
  • Revisar que no haya fugas en conexiones (usa agua jabonosa para probar)
  • Desincrustar el serpentín si el agua de tu zona tiene alto contenido de calcio

🔍 Herramientas recomendadas:
Destornilladores, cepillo metálico, multímetro, llave de paso, vinagre blanco, manómetro de baja presión


¿Cuándo debes llamar a un técnico especializado?

Llama a un profesional cuando:

  • No logras identificar la falla después del mantenimiento básico
  • El equipo tiene más de 8–10 años y falla constantemente
  • Hay señales de fuga de gas o agua
  • El calentador no cumple con la norma local (como la NOM-003-ENER en México)

🛡 Importante: Solo un técnico certificado puede realizar reparaciones seguras en sistemas de gas. Verifica siempre que cuente con cédula o licencia oficial.


Fuentes de referencia y normativa


Conclusión

Sí, se puede reparar un calentador de agua a gas en la mayoría de los casos. Con un buen diagnóstico y mantenimiento regular, puedes extender su vida útil por varios años. Pero recuerda: si hay dudas o riesgos con gas, la intervención de un técnico certificado es esencial.


Sobre el autor

Luis Fernández
Técnico autorizado en instalaciones térmicas, especializado en sistemas de agua caliente sanitaria.
Certificado por la Asociación Nacional de Técnicos en Gas (ANTEG).
Contacto: lfernandez.serviciosgas@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *